Vigilancia

martes, 25 de febrero de 2014

Ejercicios sobre restauración

5) Crea un punto de restauración de nombre Antes. Investiga (en Internet o haciendo pruebas en el equipo virtual) que tendrías que hacer para eliminarlo y si esto afectaría a algún fichero del sistema operativo.

 
-Lo primero creamos el punto de restauración "Antes".
 




 
-Nos aparecerá por último esta ventana donde aceptaremos continuar, como podemos observar, nos avisa de podrá afectar a copias de seguridad antiguas de imágenes de sistema.
 
 
6) Crea un acceso directo en el escritorio y a continuación crea un punto de restauración de nombre "Después".
 
 

- Lo primero vamos a crear el acceso directo en el escritorio, para ello pulsamos botón derecho en el escritorio en cualquier lugar de la pantalla y le damos a "Nuevo", después a "Acceso Directo".



- Una vez aquí elegimos la carpeta o archivo del que queremos crear el acceso directo, en mi caso una carpeta a "Mis documentos".


-Elegimos un nombre para nuestro nuevo acceso directo y pulsamos en "Finalizar".



- Como podemos observar ya tenemos el acceso directo a la carpeta "Mis documentos". Ahora solo tenemos que crear el punto de restauración de nombre "Después" para hacer la prueba.



7) Usa el punto de restauración Antes. ¿Desapareció el acceso directo que creaste en el escritorio en la actividad anterior? Si es así, ¿Porqué?.


- Primero nos vamos a "Restaurar Sistema" y le damos.


- En esta ventana simplemente le damos a "Siguiente".


- Aquí, seleccionamos el punto de restauración que queremos utilizar, en mi caso utilizaré el de antes de crear el acceso directo.


-Pulsamos en "Finalizar".


- Nos preguntará si estamos seguros, nos avisará de los cambios que se producirán en el equipo al restaurar, aceptamos dándole a si.


- Tardará unos minutos en restaurar, una vez reiniciado el sistema, podemos observar que el acceso directo no está ya que ha reiniciado en un punto anterior a su creación.
  Esto ocurre ya que la restauración del sistema afecta a los archivos de sistema y no a los personales.

8) Usa ahora el punto de restauración Después. ¿Volvió a aparecer el acceso directo en el escritorio?.


 
- Ahora nos dirigimos a restaurar sistema igual que antes, pero esta vez seleccionamos el punto de restauración "Después".


- Una vez haya terminado de reiniciar el equipo, veremos que el estado de la máquina a vuelto al estado que tenía después del punto de restauración "Después". El acceso directo que poseíamos en el escritorio, permanece en el como podemos ver.

9) Investiga en Internet donde se guardan los puntos de restauración y comprueba si es posible acceder a ellos desde el explorador de ficheros.

 

 
- Primero nos dirigimos a "Panel de Control" y vamos a la opción "Opciones de Carpeta".


- Vamos a la opción "Ver" y en la opción que pone "Mostrar archivos, carpetas..." y la marcamos,


- Ahora bajamos un poco mas y desmarcamos la opción de ocultar archivos protegidos del sistema.


- Ahora nos dirigimos al equipo, disco duro C y observamos que aparecen todas las carpetas y archivos ocultos en transparente.

 

- Entramos en la carpeta "System Volume Information" y dentro estarán los puntos de restauración. No podemos acceder a ellos mediante la búsqueda de ficheros ya que son archivos ocultos.
 
 
9.1) Borrar un solo punto de restauración.
 
-No se puede borrar un solo punto de restauración, ya que al ser archivos ocultos del sistema, no te permite borrarlos, ni de una forma ni de otra, aun que vayas a la carpeta donde se encuentran no te lo permitirá. Solo te permite borrar todos los puntos desde la configuración de los puntos de restauración.