Vamos a ver la información de los archivos "passwd" y "group". Cada cual contiene una información la cual vamos a ver a continuación.
El primero que vamos a ver es el "group", el cual nos permite visualizar los grupos que hay en el sistema y los usuarios a los que pertenecen.
En el caso de "passwd", nos muestra los usuarios que tenemos creados en el sistema, en el orden en el que fueron creados.
Blog dedicado a la informática, cosas relacionadas con ella y novedades, sobretodo tutoriáles referidos a tal tema.
Mostrando entradas con la etiqueta Ubuntu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ubuntu. Mostrar todas las entradas
miércoles, 14 de mayo de 2014
miércoles, 7 de mayo de 2014
Permisos de usuario
-Vamos a ver como gestionar los permisos de usuario en carpetas y ficheros. Para ello lo primero que vamos a hacer es crear una carpeta desde un usuario, la crearemos en el escritorio.
- Seguidamente lo que vamos a hacer es dar permisos a la carpeta, mediante el comando chmod 400 + el nombre de la carpeta, decimos que el usuario podra leer, mientras que el grupo y otros usuarios no podran hacer nada.

- Una vez hecho esto nos dirigimos a abrir la carpeta, y comprobaremos que al intentar abrir la carpeta no nos permitira el acceso.

- Por último nos dirigimos al anterior usuario, con el que al intentar acceder a la carpeta, si que nos permitirá acceder a ella.

- Seguidamente lo que vamos a hacer es dar permisos a la carpeta, mediante el comando chmod 400 + el nombre de la carpeta, decimos que el usuario podra leer, mientras que el grupo y otros usuarios no podran hacer nada.

- Una vez hecho esto nos dirigimos a abrir la carpeta, y comprobaremos que al intentar abrir la carpeta no nos permitira el acceso.

- Por último nos dirigimos al anterior usuario, con el que al intentar acceder a la carpeta, si que nos permitirá acceder a ella.

martes, 6 de mayo de 2014
Diferencia entre More y Less
El comando "more" nos permite, sobre un archivo de texto ya creado, visualizar su contenido en el terminal.
miércoles, 30 de abril de 2014
Orden "man touch"
- Lo primero nos dirigimos al touch y escribimos "man touch".
Si pulsamos la tecla ENTER, nos muestra las páginas del manual relativas al comando touch.- Si ahora pulsamos la barra espaciadora, nos llevará a los distintos comandos que podemos ejecutar en esta ventana.
- Ahora si pulsamos la tecla "B" de back, vemos que nos lleva a la página anterior donde estuvimos en la primera captura.
- Por último si pulsamos la tecla "Q" de quit, volveremos al terminal.
martes, 29 de abril de 2014
Configuración del sistema: Actualizaciones
- La instalación de actualizaciones en un sistema de Ubuntu es una parte recomendada de su mantenimiento.


- Lo primero que debemos hacer es dirigirnos al Gestor de Actualizaciones, entramos y esperamos a que carguen todas las actualizaciones disponibles del sistema.
- Una vez hayan cargado todas, seleccionamos las que deseemos instalar y pulsamos en Instalar Actualizaciones, en ese momento nos saldrá el siguiente cuadro.
- En el cuadro que nos aparece nos pedirá los permisos, ponemos nuestra contraseña para que nos permita acceder y pulsamos identificar.
- Ahora comenzará la instalación de las actualizaciones, durante la descarga de los ficheros aparecerá el nombre de cada archivo, repositorio, etc. Esperamos a que termine...
- Por último nos pedirá reiniciar el equipo, pulsamos reiniciar ahora para que el sistema se reinicie y esperamos que vuelva a iniciarse, una vez se inicie tendremos el sistema actualizado.
lunes, 28 de abril de 2014
Instalación de Ubuntu Tweak
-Lo primero que debemos hacer es dirigirnos al terminal, entrar como superusuario (sudo su), seguidamente introducimos el comando: "sudo add-apt-repository ppa:tualatrix/ppa" sin comillas.
-Una vez termine de agregar el repositorio de Ubuntu Tweak, introducimos el comando: "sudo apt-get update" sin comillas.
-Ahora esperamos, y cuando termine procedemos a instalarlo, para ello introducimos el comando "sudo apt-get install ubuntu-tweak" sin comillas de nuevo y esperamos que termine la instalación.
-Si tenemos algún tìpo de problema con esta instalación, disponemos también de un repositorio en pruebas menos estable pero que también funciona, introducimos el comando: "sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-tweak-testing/ppa" sin comillas.
-Este es el programa ya instalado, como podemos observar, tiene funciones de administrador de programas o del sistema, desde el cual podemos configurar nuestro ubuntu.
-Una vez termine de agregar el repositorio de Ubuntu Tweak, introducimos el comando: "sudo apt-get update" sin comillas.
-Ahora esperamos, y cuando termine procedemos a instalarlo, para ello introducimos el comando "sudo apt-get install ubuntu-tweak" sin comillas de nuevo y esperamos que termine la instalación.
-Si tenemos algún tìpo de problema con esta instalación, disponemos también de un repositorio en pruebas menos estable pero que también funciona, introducimos el comando: "sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-tweak-testing/ppa" sin comillas.
-Este es el programa ya instalado, como podemos observar, tiene funciones de administrador de programas o del sistema, desde el cual podemos configurar nuestro ubuntu.
miércoles, 23 de abril de 2014
Añadir disco duro a la máquina virtual de Ubuntu
-Lo primero que debemos hacer es dirigirnos (con la máquina apagada) a agregar un nuevo disco.
-Seleccionamos la interfaz del disco, en este caso seleccionamos IDE.
Continuamos con la instalación del disco dejando los campos que vienen puestos.
- Continuamos la instalación de la misma manera.
- Una vez creado el disco duro en la máquina virtual de Ubuntu, la encendemos.
-Ahora nos dirigimos a nuestro administrador de particiones Gparted, y lo abrimos.
-En la esquina superior derecha seleccionamos nuestra nueva partición de 2 GB.
Seleccionamos el disco, y arriba nos vamos a Dispositivos/ Crear nueva tabla de particiones.
- Una vez pulsemos en nueva, nos aparecerá la siguiente ventana, donde indicaremos el tamaño de cada memoria, formato FAT32, etc.
-Cuando terminemos, nos aparecerá el disco en color verde, pero aún no es reconocible por el sistema, para ello debemos seleccionar el disco y pulsar el "tick" verde que hay justo encima.
-Una vez hecho esto nos dirigimos al equipo y como podemos comprobar, nos reconoce perfectamente el disco nuevo al que hemos dado formato FAT32.
martes, 22 de abril de 2014
Ubuntu de Pascuas
1) Principales distribuciones de Linux:
- Ubuntu
- Red Hat
- Molinux
- Fedora
- SuSe
2) Información sobre SlackWare:
Origen --> Estaba basada en la distribución SLS Linux y se distribuía en discos flexibles de 3½ e imágenes que estaban disponibles en servidores FTP anónimos.
Año --> 16 de Julio de 1993
Su desarrollo y quién la creo --> Patrick Volkerding, tenía dos objetivos; facilidad de uso y estabilidad.
¿Existe? --> Si, su última versión estable es la 14.1
¿Quien las mantiene? --> Patrick Volkering
Aspecto que la distingue --> Interfaz gráfica por KDE

3) Requisitos mínimos recomendados:
SS.OO RAM DISCO
- Red Hat
- Molinux
- Fedora
- SuSe
2) Información sobre SlackWare:
Origen --> Estaba basada en la distribución SLS Linux y se distribuía en discos flexibles de 3½ e imágenes que estaban disponibles en servidores FTP anónimos.
Año --> 16 de Julio de 1993
Su desarrollo y quién la creo --> Patrick Volkerding, tenía dos objetivos; facilidad de uso y estabilidad.
¿Existe? --> Si, su última versión estable es la 14.1
¿Quien las mantiene? --> Patrick Volkering
Aspecto que la distingue --> Interfaz gráfica por KDE
3) Requisitos mínimos recomendados:
SS.OO RAM DISCO
Slackware | 486 o superior | 16 MB | 32 MB | 100 MB | 3.5 GB |
martes, 8 de abril de 2014
Crear USB Booteable
Para crear un USB Booteable, primero necesitaremos una herramienta que nos permita hacerlo, como el programa que vamos a utilizar para esto, el UnetBootin.
Lo primero que tenemos que hacer es abrir el programa, insertar el USB que queremos bootear y seguir los pasos.
1. Seleccionamos "DiscoImagen"
2. Elegimos ISO y seguidamente en la parte de la derecha elegimos la imagen del sistema operativo
3. Abajo ponemos unidad USB, elegimos la unidad y pulsamos en aceptar.
Cuando hagamos todo esto nos aparecerá un proceso de que se esta haciendo el USB Booteable, el programa te lo prepara automáticamente, formatea y todo.
Una vez el proceso acabe, nos pedirá reiniciar para que todo termine correctamente, reiniciamos y nos dirigimos a la BIOS, donde pondremos en las opciones de arranque, que lea primero nuestro USB.
Cuando lo tengamos configurado, guardamos y al reiniciar nos debe aparecer esta ventana: (LA BIOS PUEDE SER DIFERENTE EN CADA ORDENADOR)
Pulsamos la opción de Install Ubuntu, y nos llevará a la ventana de instalación de Ubuntu donde nos preguntara si la instalación es completa del sistema o sobre una partición.
Y esto es todo, ¡Salu2!
Lo primero que tenemos que hacer es abrir el programa, insertar el USB que queremos bootear y seguir los pasos.
1. Seleccionamos "DiscoImagen"
2. Elegimos ISO y seguidamente en la parte de la derecha elegimos la imagen del sistema operativo
3. Abajo ponemos unidad USB, elegimos la unidad y pulsamos en aceptar.
Cuando hagamos todo esto nos aparecerá un proceso de que se esta haciendo el USB Booteable, el programa te lo prepara automáticamente, formatea y todo.
Una vez el proceso acabe, nos pedirá reiniciar para que todo termine correctamente, reiniciamos y nos dirigimos a la BIOS, donde pondremos en las opciones de arranque, que lea primero nuestro USB.
Cuando lo tengamos configurado, guardamos y al reiniciar nos debe aparecer esta ventana: (LA BIOS PUEDE SER DIFERENTE EN CADA ORDENADOR)
Pulsamos la opción de Install Ubuntu, y nos llevará a la ventana de instalación de Ubuntu donde nos preguntara si la instalación es completa del sistema o sobre una partición.
Y esto es todo, ¡Salu2!
lunes, 7 de abril de 2014
Mucho Ubuntu
¿Qué significa Ubuntu?
Ubuntu es una regla ética sudafricana enfocada en la lealtad de las personas y las relaciones entre éstas. La palabra proviene de las lenguas zulú y xhosa. Ubuntu es visto como un concepto africano tradicional.
¿Qué empresa lo distribuye?
-Canonical
¿Quien es el presidente de la empresa?
-Mark Shuttleworth
¿Por qué versión va?
-Actualmente la última versión estable es la 13.10, pero ya se están realizando pruebas con la 14.04.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)