Vigilancia

lunes, 24 de febrero de 2014

Restaurar Sistema en Windows 8


-Lo primero que tendremos que hacer es irnos a "crear un punto de restauración". Vamos abajo donde pone crear un punto de restauración y comenzara a crearlo.


-Seguidamente nos saldrá la siguiente ventana donde debemos poner un nombre a nuestro punto de restauración.


-Nos saldrá una barra de proceso indicando que el punto se esta creando...


-Una vez creado nos aparecerá esta ventana que no lo hará saber. Pulsamos en cerrar y listo.


-Ahora nos disponemos a restaurar el sistema, para ello, he creado un documento de texto en el escritorio que anteriormente no estaba.


-Desde la primera ventana del tutorial nos dirigiremos a arriba donde dice restaurar sistema.


-Aqui nos aparecerán los puntos disponibles, le damos al que hemos creado anteriormente y pulsamos en siguiente.


-Una vez hecho esto le damos a "Finalizar" y comenzará a restaurar.

-Nos podemos plantear las siguientes preguntas:

¿Podemos deshacer los cambios realizados?
 -La respuesta es relativa. Al crear un punto de restauración, estamos creando un punto desde el que iniciar el sistema operativo antes de que dejase de funcionar correctamente. Volver a ese estado no sería lo mas óptimo.





















¿A que ficheros afecta la restauración del sistema?
 -Afecta a la configuración de los archivos de sistema, a los programas y al registro de Windows.

¿Cuánto tiempo se guardan los puntos de restauración?
 -Se mantendrán en el disco duro mientras no se llene el espacio reservado en el disco para esa funcionalidad.

¿Cuánto espacio necesitamos en el disco?
 -Necesitamos al menos 300MB de espacio disponible en cada disco duro que tenga la Protección del Sistema activada y se puede usar hasta el 15% del espacio de cada disco.