Para crear un USB Booteable, primero necesitaremos una herramienta que nos permita hacerlo, como el programa que vamos a utilizar para esto, el UnetBootin.
Lo primero que tenemos que hacer es abrir el programa, insertar el USB que queremos bootear y seguir los pasos.
1. Seleccionamos "DiscoImagen"
2. Elegimos ISO y seguidamente en la parte de la derecha elegimos la imagen del sistema operativo
3. Abajo ponemos unidad USB, elegimos la unidad y pulsamos en aceptar.
Cuando hagamos todo esto nos aparecerá un proceso de que se esta haciendo el USB Booteable, el programa te lo prepara automáticamente, formatea y todo.
Una vez el proceso acabe, nos pedirá reiniciar para que todo termine correctamente, reiniciamos y nos dirigimos a la BIOS, donde pondremos en las opciones de arranque, que lea primero nuestro USB.
Cuando lo tengamos configurado, guardamos y al reiniciar nos debe aparecer esta ventana: (LA BIOS PUEDE SER DIFERENTE EN CADA ORDENADOR)
Pulsamos la opción de Install Ubuntu, y nos llevará a la ventana de instalación de Ubuntu donde nos preguntara si la instalación es completa del sistema o sobre una partición.
Y esto es todo, ¡Salu2!



